Para este proceso de documentación de un documental se han seguido una serie de pasos para cada uno de los elementos que hemos buscado -imágenes, localizaciones, audios,...- el cual ha sido el siguiente:
· Localizaciones: el primer paso fue el encontrar cuales iban a ser las localizaciones que se incluirían en el documental, para lo cual utilizamos, dentro de la página web oficial del Levante UD, la sección noticias del Centenario, dentro de la cual encontramos noticias sobre todos los actos realizados por el club con motivo del éste. Leyendo estas noticias encontrábamos todas las localizaciones que han tenido relación con el acontecimiento. En cuanto a aquellas que no se encuentran en estas noticias, la idea de incluirlas en el documental es propia, así que simplemente nos quedaba su localización. Para esto, utilizamos Google y más en concreto su herramienta Google Maps, donde aquellas direcciones de las distintas localizaciones que habíamos encontrado que no eran conocidas podíamos encontrarlas facilmente. En cuanto a la importancia y la relación con el club recurrimos de nuevo a la sección noticias del Centenario, y para aquellas que hemos señalado que no se encontraban allí, a la sección general de Noticias o a algunos de los apartados de la página web como Ciudad Deportiva, Estadio, etc.
· En cuanto a las entrevistas, nuestra fuente principal es de nuevo la página web oficial del club. En esta ocasión nos dirigiremos a cuatro puntos en concreto: organigrama, plantilla, cuerpo técnico y la ya antes utilizada noticias del Centenario. A partir de aquí se deciden cuales serán las diez entrevistas a las personas que desde distintos puntos de vista puedan expresarnos de mejor forma su sentimiento por el club y lo que en este está aconteciendo o también que posean conocimientos sobre su historia. Además, con esta forma de búsqueda podemos ya rellenar varios campos como el cargo, la importancia o el lugar de la entrevista. El aspecto más difícil a rellenar en las fichas de entrevista acabó siendo el de apellidos, ya que de algunas de las personas seleccionadas para ser entrevistadas no aparecía sobre todo el segundo apellido en la web, así que tuve que recurrirse a la búsqueda avanzada de Google. Para localizar este dato, introducíamos el nombre y el primer apellido -datos ya conocidos- y el hecho por el cual eran importantes -el título del libro que habían escrito, ser la voz del himno del Centenario, etc.-. El último campo dentro de la ficha de entrevistas era el de la fotografía, pero su búsqueda la analizaremos en el apartado de imágenes.
· Imágenes: cuando hemos encontrado las localizaciones hemos recurrido a la búsqueda en la sección de noticias del Centenario de la página web oficial del club. Estas noticias van acompañadas de fotografías de los distintos actos que se han realizado, por lo que desde la barra de herramientas del navegador recurrimos a ver el código fuente de la página y desde ahí conseguimos localizar el lugar en que se encuentran las imágenes que queramos utilizar. En cuanto a aquellas que no se encuentran en esta sección pero se encuentran en otras de la página web oficial, la metodología es la misma. Por último señalar como, aquellas de hemos necesitado encontrar en otras páginas, han sido localizadas desde Google. Ninguna imagen ha necesitado del uso de la búsqueda avanzada, ya que se puede suponer que al tratarse de imágenes relacionadas con un club de fútbol o de lugares emblemáticos de la ciudad de Valencia como el Ayuntamiento o la Generalitat, la localización de una imagen de buena calidad no plantearía grandes problemas.
· En cuanto a los videos, entrando de nuevo en la web oficial y dirigiéndonos al cartel de captación de abonados se nos lleva a la página web Demuéstralo en el campo, desde la que en la sección videos encontramos ambos. Ya solo nos queda desde ellos ir a YouTube para con cualquiera de las dos metodologías de inserción de videos de Youtube vistas en clase -URL e insertar, según si redactamos nuestra entrada en edición de HTML o no- poder insertarlos en el blog.
· Los audios: revisando de nuevo la sección noticias del Centenario encontramos, sobre todo en las noticias de los actos realizados en la fecha exacta del Centenario -como visitas institucionales-, diversos archivos adjuntos a la noticia descargables. Ante la imposibilidad de una vez descargados subirlos al blog, se ofrece su link de descarga. En cuanto a los cuatro himnos del Levante UD, se ofrece un enlace para que puedan ser escuchados desde la web. Este enlace se ha obtenido con la misma metodología que se había utilizado previamente para la obtención de las imágenes que se encontraban en la web oficial.
· Por último, la sinopsis. Para la realización de la sinopsis nos hemos remitido a la información que se encuentra en al apartado de historia de la página web oficial del club, en la que podemos encontrar un gran resumen siglo por siglo del club, así como su palmarés, presidentes, entrenadores, etc.
jueves, 14 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario